En la última quincena de agosto, iniciará proceso de apertura semi presencial y voluntaria en centros educativos gubernamentales y



DESCRIPCIÓN

En la última quincena de agosto, iniciará proceso de apertura semi presencial y voluntaria en centros educativos gubernamentales y no gubernamentales de 154 municipios identificados con bajo contagio de la COVID-19

• Más de 42,000 docentes han sido inoculados con la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19.

 

Tegucigalpa Honduras 29 de julio de 2021. El secretario de Educación, Arnaldo Bueso; informó que a partir de la última quincena del mes de agosto, se iniciará el proceso de retorno a las actividades educativas de manera semipresencial y voluntaria para centros educativos gubernamentales y no gubernamentales en 154 municipios que presentan bajos contagios por la COVID-19.

Bueso, detalló que en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, se ha decidido iniciar el proceso de apertura semi presencial y voluntaria en algunos centros educativos de 154 municipios que se han priorizado con bajo nivel de contagio.

Informó que este proceso dará inicio el 16 de agosto para centros educativos no gubernamentales y el 26 del mismo mes para centros educativos gubernamentales.

Detalló que es decisión y potestad de la comunidad educativa integrada por docentes, directores de centros educativos, Padres de familia, actores locales, miembros de sociedad civil y gobiernos locales tomar la decisión de si se abre o no las clases en sus centros educativos.

El funcionario informó, que el SINAGER más cercano, es el que brindará la autorización.

Expresó que no se está aperturando el sistema educativo en todo el territorio nacional, Sino que será una apertura gradual y progresiva.

El titular de Educación, manifestó que para que se de este proceso todos los docentes y personal administrativo en estas instituciones educativas, deberán contar con sus dos dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Además, que los centros educativos deben contar con los equipos de bioseguridad necesario tanto para docentes, personal de servicio, administrativo y educandos.

Asimismo, manifestó que el centro educativo debe de contar con la infraestructura básica para que se dé el proceso de reapertura.

También, mencionó que cada centro educativo debe de contar con el plan de retorno seguro a clases, y bioseguridad aprobado por la Secretaría de Educación.

Detalló que han recibido la solicitud de 147 centros educativos no gubernamentales que han presentado las evidencias de contar con todas las condiciones y medidas de Bioseguridad y que han sido supervisados por la Secretaría de Educación, constatando que han sido aplicados los protocolos requeridos.

Informó que se han vacunado con la primera dosis a más de 42,000 docentes.

El funcionario, manifestó que desde esta dependencia se han establecido los protocolos de retorno seguro a clases y de bioseguridad y que las instituciones que no cuenten con las condiciones aprobadas por parte de la Secretaría de Educación, no podrán entrar en este proceso.

En ese sentido, el docente del departamento de Comayagua, Jesús Martínez; afirmó que el retorno a clases semipresenciales, es sumamente valioso porque los padres de familia desde hace tiempo están solicitando este retorno a estas clases de forma voluntaria.

Al respecto, la rectora de La Escuela Americana, Liliana Flefil de Jenkins, calificó la medida de la Secretaría de Educación, como una excelente decisión por qué la pandemia va para rato y tenemos que aprender a convivir con ella.


GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115