Educación clausura el Diplomado Supervisión y Acompañamiento Educativo
DESCRIPCIÓN
Educación clausura el Diplomado Supervisión y Acompañamiento Educativo
• Recibieron la formación profesionales de los departamentos de Atlántida, Colón, Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Francisco Morazán.
Tegucigalpa, 09 de diciembre de 2021. - Con la formación de 45 docentes, la Secretaría de Educación, clausuró el Diplomado “Supervisión y Acompañamiento Educativo”.
A través de este espacio educativo se mejoró los conocimientos, habilidades y actitudes en la parte práctica de los participantes.
El proceso de capacitación es liderado desde la Dirección General de Desarrollo Profesional, a través del Centro Regional de Formación Permanente del Litoral Atlántico.
La Directora General de Desarrollo Profesional (DGDP), de la Secretaría de Educación, Lucidalia Carranza, expresó que con el diplomado también se busca desarrollar capacidades para que los participantes apliquen los fundamentos legales, técnicos y actitudinales.
Además “las estrategias generales del servicio de supervisión como una herramienta para mejorar la calidad de los centros educativos de Honduras”, explicó.
Carranza, invitó a los participantes a seguir dejando huella en las acciones de supervisión y acompañamiento a los docentes y la importancia de hacer uso de la investigación acción para la toma de decisiones.
Diplomado
El diplomado fue impartido a 45 docentes: de Atlántida (27), Colón (6), Islas de la Bahía (8), Gracias a Dios (2) y de Francisco Morazán (2).
A lo largo del curso se fortalecieron capacidades como: El Fundamentar conceptualmente el servicio de supervisión en función de la mejora de la calidad educativa; Aplicar las herramientas estandarizadas de supervisión; Diferentes estrategias y técnicas de supervisión educativa y su quehacer como parte de la investigación educativa.
El diplomado se estructuró en 5 módulos que permanecieron disponibles en la plataforma de IBERTEL: en el Módulo I se trató el tema Principios de la Supervisión, en el Módulo II, los Modelos de Supervisión y Acompañamiento y en el Módulo III, Técnicas y Herramientas de Supervisión.
En el Módulo IV, sobre las Técnicas de Acompañamiento y el último Módulo V, las Bases para la Investigación en Supervisión.
Durante el desarrollo de la formación los docentes participantes recibieron acompañamiento permanente de parte de los profesionales: Simón López, Edgardo Murillo, Suyapa Martínez, Karina Rosales y Diana Mortiño quienes forman parte del personal Técnico Pedagógico del Centro Regional del Atlántico.