NOTICIAS PRESIDENCIALES


“Esto es un infierno, sáquennos de aquí”

*Los 37 reos de alta peligrosidad están recluidos en dos módulos con capacidad para 20 inquilinos cada uno. Cuatro bolsitas de agua al día y una hora de sol, así es la vida en El Pozo.

*Cada celda de dos por dos metros permanece a oscuras. El recluso deambula de un lado a otro, entre la pared y la cama de cemento.

*En la puerta de cada celda, solo una ventana blindada de 10 por 10 pulgadas permite ver lo que pasa en el interior.

*Dentro de El Pozo se pierde la noción del tiempo. El reo recibe luz solar una hora al día, en una celda forrada de barrotes y con láminas traslúcidas.

*En su desesperación, los reos gritan pero nadie escucha. Patean una y otra vez las puertas blindadas pero nadie se inmuta

Santa Bárbara. Dentro de El Pozo los reos de alta peligrosidad pierden hasta la noción del tiempo.

Encerrados en un celda de dos por dos metros, los segundos, minutos y horas pasan lentamente. Para quienes purgarán años de sentencia, El Pozo ya es un infierno.

Apenas han transcurrido 48 horas desde que el presidente Juan Orlando Hernández ordenó el aislamiento de 37 cabecillas de maras y pandillas en este nuevo centro penal ubicado en Ilama, Santa Bárbara.

Cada celda permanece a oscuras y sin aire acondicionado. Una pesada puerta blindada con cuatro mecanismos de cerrojo y un candado son el primero de muchos obstáculos hacia la libertad.

Un agente penitenciario vigila cada módulo desde una cabina especial construida en el segundo nivel. Desde ahí todo se ve y todo se controla.

Auxiliado por un moderno sistema de video, el agente es asistido por una veintena de cámaras de última generación. A sus espaldas, los controles de luces para celdas, pasillos y duchas.

En la puerta de cada celda, solo una ventana blindada de 10 por 10 pulgadas permite ver lo que pasa en el interior.

El aire solo entra a través de una ventana rectangular reforzada con gruesos barrotes y una rejilla de hierro. Por momentos, el recluso no sabe si reír o llorar.

Se mueven inquietos de un lado a otro, confinados en el pequeño espacio que hay entre la pared, una cama de cemento y un urinario de aluminio reforzado.

No hay espejos de vidrio, no hay televisión, no hay radio, no hay libros que leer. El infierno es poca cosa.

Por la pequeña ventana solo se puede observar el infierno que también viven los 10 reos aislados en las celdas de los pasillos de enfrente.

Gritan una y otra vez pero poco se entiende lo que dicen. La acústica del módulo lo impide.

“Queremos hablar con el director”, gritan desesperados. “Hace calor hermano, hace mucho calor”, “Esto es un infierno, sáquennos de aquí”, responden de otro lado.

El Pozo tiene dos módulos con una capacidad para albergar a 80 reos. En el módulo 1 están los cabecillas de la mara 18, en el módulo 2 los cabecillas de la MS, Chirizos y uno que otro paisa.

Hay que cruzar cuatro puertas blindadas para acceder a cada módulo de máxima seguridad desde el recinto para reos comunes.

La alimentación

La comida llega a El Pozo a través de carretones. Los cocineros las conducen por un pasillo y dejan los carretones frente a dos ventanas especiales.

Cada día, el reo de máxima peligrosidad solo recibe los tres tiempos de comida y cuatro bolsas de agua.

Toda la comida se sirve en platos y vasos desechables. Antes de recibir un tiempo de comida, el reo debe devolver el vaso, el plato y la bolsa plástica de agua.

El desayuno se sirve a las 7:00 de la mañana y no es más que frijoles parados, mantequilla, una rodaja de mortadela, un vaso de café y una bolsa de agua.

El almuerzo se sirve a las 12:00 del día y es arroz o espagueti, un vaso de refresco, cuatro tortillas y una bolsa de agua.

La cena se sirve a las 5:00 de la tarde con una porción de arroz, frijoles parados, un pedazo de queso, un vaso de café y una bolsa de agua.





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115