NOTICIAS PRESIDENCIALES


Avituristas encontraron una nueva especie de ave en Honduras

Tegucigalpa, 16 de noviembre.- El registro mundial de aves ya tiene en sus bases una nueva especie, encontrada en Honduras, durante el tour internacional que la semana pasada realizaron 55 avituristas, 50 de ellos internacionales y 5 guías hondureños.

Se trata del colibrí Buff-bellied Hummingbird, avistado en el centro de alimentación del Campamento de Río Santiguo en la zona de amortiguamiento de la montaña de Pico Bonito.

Para Elmer Escoto, guía nacional que participó en el reciente Honduras Birdings for Consevation Tour, este descubriendo marca un importante récord para la zona Atlántica y en general para todo el país.

Oliver Komar,  profesor de El Zamorano, explicó que se presume que el ave ya había sido avistada, pero no existía ningún registro que lo documentara.

Ahora la cámara de Rachad Crossley, uno de los avituristas que participó en el tour, logró captar una espectacular fotografía del colibrí, que quedará documentado en la base mundial del registro de aves como nueva especie encontrada en Honduras.

Santos Calderón, guía nacional acompañante  de Crossley, dijo que sin saber la importancia le dijo  a su compañero que le iba enseñar un colibrí que pocas veces se miraba; eso despertó el interés del avisador internacional para documentar el ave, para luego descubrir que se trataba de una nueva especie encontrada en Honduras.

“Me siento muy orgulloso de haber logrado este récord para el país; yo no sabía si este ave ya estaba registrada”, pero estaba seguro que no era común verla, expreso Calderón.

Komar explicó que esta diminuta ave de color verde oliva metálico, de vientre canelo, se encuentra desde el valle del Río Grande  en el extremo sur de Texas, en la península de Yucatán (México), Belice y Guatemala, pero esta es la primera vez que se avista y se documenta como especie encontrada también en Honduras.

 

Resultados del tour

Inicialmente los organizadores del evento esperaban avistar alrededor de unas 300 a 400 aves, al final el resultado fue de 422 observadas en total durante el tour.

De las 422 aves observadas alrededor de 80 fueron avistadas una sola vez, y únicamente por un grupo.

Para control de sus datos cada grupo adoptó el nombre de vistosas aves y otras especies de animales. Por ejemplo, Admans Reily y Alexander Alvarado se hicieron llamar Los Correcaminos Hondureños; Richard Crossley y Santos Calderón  los Warped Warblers; Jeffry Gordon y Esdras López,  Los Hormigueros, Tim Appletong y Willimans Orellana, los Tanagra, mientras que Bill Thompson y Elmer Escoto se conocieron durante el evento como las Catingas.

 Avistamientos por grupo

Los Correcaminos

352

Warped Warblers

323

Los Hormigueros           

315

La Tanagra

304

La Catinga          

298

 

 

 

 

Todos los grupos tuvieron el privilegio de ver diferentes especies, como las famosas guaras rojas, el tucán pico arcoíris; todos por igual también pudieron observar el colibrí esmeralda hondureño en el Valle del Aguán. 





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115