NOTICIAS PRESIDENCIALES


Presidente Hernández agradece la “extraordinaria contribución” de los soldados a la paz de Honduras

El mandatario destaca la labor de las Fuerzas Armadas en la lucha por recuperar la paz y la tranquilidad en el país.

También alaba el aporte del instituto castrense en construcción de reservorios de agua, brigadas médicas, protección del bosque, vigilancia en hospitales y otras tareas a favor del pueblo. 

 

Tegucigalpa, 3 de octubre. El presidente Juan Orlando Hernández, en su condición de Comandante General de la Fuerzas Armadas, participó hoy en los actos de celebración del Día del Soldado Hondureño, donde agradeció a los soldados por su “extraordinaria contribución” a la paz y a otras tareas de beneficio para el país.

“En nombre de Honduras, soldados de mi Patria, les agradezco por su extraordinaria contribución”, expresó el gobernante en su discurso en el Estadio Nacional de la capital,  donde recibió el saludo de las diversas unidades militares que participaron en el desfile.

El mandatario destacó que con el apoyo de la Fuerzas Armadas “poco a poco vamos recuperando la paz y la tranquilidad del país y eso significa más seguridad, pero también significa que falta mucho por hacer, pero vamos en la ruta correcta”.

Además alabó el trabajo de la institución castrense de poner al servicio de la patria a su personal para la construcción de reservorios de agua para combatir la sequía generada por el cambio climático.

Hernández dijo que los militares también están empeñados en trabajar en temas de salud, brigadas médicas, apoyo a los hospitales intervenidos y protección del bosque.

Indicó que el desfile “es un saludo para el pueblo hondureño y también del pueblo hondureño para sus Fuerzas Armadas”.

“A todos los padres, madres, esposas e hijos de los militares les digo que ser soldado es un honor y tener la capacidad de dar su vida por el pueblo”, expresó.

El presidente Hernández dijo que lo vivido hoy durante el desfile es “una satisfacción que nunca me imaginé cuando planificamos realizar una celebración en el Estadio Nacional y que el pueblo hondureño pudiera conocer todas las capacidades de las Fuerzas Armadas”.

“Estoy contento, emocionado y también rindiéndole tributo a Morazán y reconociendo el empeño de nuestros soldados, nuestros oficiales, nuestros suboficiales y de todo el personal administrativo, porque Honduras merece vivir en paz y prosperidad”, acotó.

 Todos los honores

Desde tempranas horas de la mañana el presidente Hernández se ubicó en el estrado de honor del Estadio Nacional junto a la primera dama, Ana García de Hernández, ministros e invitados especiales para aplaudir a cada una de las dependencias de las Fuerzas Armadas que desfilaron.

Soldados de los batallones de aire, tierra y mar que defienden las fronteras patrias desfilaron por el bulevar Suyapa para concluir su recorrido en la pista atlética del Estadio Nacional en el marco de la celebración del 223 aniversario del natalicio del general Francisco Morazán, militar insigne y principal propulsor y defensor del republicanismo liberal.

Seguidamente, el gobernante y el pueblo hondureño en general disfrutaron de los ejercicios que mostraron la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y reflejaron su profesionalismo y entrenamiento para cumplir las funciones que establece la Constitución de la República.

 

En la celebración destacaron los paracaidistas, que se ganaron los aplausos de los presentes congregados en la principal instalación deportiva de la capital.

Después de que el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de División Fredy Santiago Díaz Zelaya, le comunicó que los actos conmemorativos de celebración habían concluido, el presidente Hernández bajó del estrado para saludar al pueblo hondureño y a cada uno de los soldados y oficiales desde la pista del Estadio Nacional.

En los desfiles del Día del Soldado Hondureño participaron la Escuela de Comando y Estado Mayor, Escuela de Aplicación para Oficiales del Ejército, el Escuadrón Canino, la Policía Militar, la Fuerza Naval, la Fuerza Aérea, los Veteranos de Guerra, la Policía Motorizada, entre otras unidades castrenses.

 





GALERIA DE NOTICIAS


NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115