UNIDAD PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN

¿Que es?

Esta Subdirección está orientada a personas privadas de libertad, así como a las personas en abandono bajo tutela de instituciones de beneficencia; y a niños, niñas y jóvenes en riesgo social. Se proporciona como parte de programas integrales, con participación del gobierno central, local y la sociedad civil. (Título II Estructura del Sistema Nacional de Educación, Capitulo IV De las Modalidades Educativas, Articulo 27 de la Ley Fundamental de Educación)

Ultima Actualización: 7 de Septiembre de 2020 a las 02:57

Misión

Somos la Subdirección General de Educación para la Prevención y Rehabilitación Social, que dirige, lidera y ejecuta la política de prevención re inserción y rehabilitación social con enfoque intersectorial y multidisciplinario. Mejorando el bienestar humano integral y calidad de vida de niños, niñas, jóvenes adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad, fomentando una cultura de paz y sana convivencia en la comunidad educativa.

Ultima Actualización:7 de Septiembre de 2020 a las 02:57

Visión

Para el año 2022, el Sistema Nacional de Educación, brindará servicios educativos de calidad e inclusivos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de Vulnerabilidad en ambientes seguros y agradables para docentes y educandos basados en evidencia científica, respeto a los derechos humanos y equidad de género.

Ultima Actualización: 7 de Septiembre de 2020 a las 02:57

Propósito

a) Velar por la adecuada aplicación del reglamento de la modalidad;
b) Dar seguimiento a la aplicación en el nivel descentralizado del currículo nacional de la modalidad y de las herramientas para el desarrollo curricular;
c) Identificar las necesidades de capacitación del personal responsable de aplicar el currículo de la modalidad y coordinar con la Dirección General de Desarrollo Profesional la elaboración de los programas de formación;
d) Dar seguimiento a la evaluación de resultados de programas y proyectos que desarrolle la modalidad;
e) Vigilar y promover que el currículo de la modalidad, correspondiente a las diferentes edades, se desarrolle de manera inclusiva en los niveles de Educación Pre-básica, Básica, Media y Superior No Universitaria;
f) Coordinar con la Dirección General de Desarrollo Profesional la ejecución de programas de capacitación específica para los educadores que laboren en la modalidad.

Ultima Actualización:7 de Septiembre de 2020 a las 02:57

Beneficios

Establecer conforme el reglamento de La Subdireccion la asesoria, coordinacion ejecucion de programas y proyectos de prevencion y/o rehabilitacion social en el Sistema Nacional de Educacion, con entes gubernamentales, no gubernamentales y de cooperacion externa para garantizar la eficiencia de los servicos educativos. 

Empoderar a los diferentes actores del Sistema Nacional de Educacion de la reformas al Codigo de la Niñez y la Adolecencia. Ley Contra El Acosos Escolar y su reglamento y otros temas pertinentes, atraves de mecanismos apropiados.

Realizar seguimiento, monitoreo y evaluacion a la implementacion del Curriculum Nacional de la Modalidad. Herramientas curriculares y Proyecto Educativo de Centro (PEC) para verificar el desarrollo de la tematica relacionada con educacion para la paz y las actividades correpondientes a la dimencion de convivencia en la comunidad educativa.

Ultima Actualización:7 de Septiembre de 2020 a las 02:57

NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4329

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115