DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES Y BENEFICIOS AL EDUCANDO





Quienes Somos

La Subdirección General de Programas Sociales y Beneficios al Educando (SDGPSBE), fue creada según el Reglamento de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, en su Capítulo V en su Artículo 37; como parte de su intervención de Protección Social y de aplicación efectiva del Derecho Humano, además de coordinar con las Direcciones Departamentales de Educación -a través de sus Enlaces Departamentales de Alimentación Escolar (EDAE), los procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación del Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), Implementación de la Estrategia de Huertos Escolares con fines Pedagógicos, focalización de Becas Sociales y consignación de fondos correspondientes al Programa “Matricula Gratis” en coordinación con los Directores(as) Municipales y Distritales.

Ultima Actualización:20 de Abril de 2022 a las 22:00


MISIÓN

“Somos la Institución del Estado, que ejecuta la política educativa nacional y autoriza, organiza, dirige y supervisa la educación en los niveles de Educación Pre-Básica, Básica y Media del Sistema Educativo Formal, garantizando el acceso a los servicios educativos con calidad, equidad, transparencia y participación a las niñas, niños, jóvenes y adultos para el bienestar humano integral, que contribuyan al desarrollo económico, científico, tecnológico, social y cultural del país.”

VISIÓN

“Al año 2022, la Secretaría de Educación será una institución con liderazgo, que responde a las demandas educativas de la población hondureña, con un sistema incluyente, articulado y competitivo, que ofrece servicios educativos de calidad al sistema formal de educación; reconocido nacional e internacionalmente y que constituye el eje fundamental del desarrollo de la nación”.

OBJETIVOS

- Brindar seguimiento al proceso de entrega, administración, elaboración y distribución logística de las remesas de alimentos en los centros educativos beneficiarios a nivel Departamental.

- Coordinar la entrega de los productos (ración seca o fresca) organizando el almacenamiento temporal a nivel municipal y/o distrital así como la movilización hacia los centros educativos y luego a los Comités de Alimentación Escolar para que retornen preparados a los educandos en cada centro educativo.

- Documentar el proceso utilizando los formatos de reportes establecidos para efectos de liquidación presupuestaria por las transferencias efectuadas.

- Recibir y dar respuesta a los reclamos y observaciones a través de actas especiales por parte de la sociedad civil sobre los daños o pérdidas de los alimentos en los centros educativos, para que la Secretaría de Educación tome las medidas correctivas correspondientes.

Ultima Actualización: 20 de Abril de 2022 a las 22:00

FUNCIONES

El Reglamento General de la Ley Fundamental de la Educación en el Art. No 37, establece las funciones de la Subdirección General de Programas Sociales y Beneficios al Educando, las que se detallan a continuación:

a) Apoyar a la Dirección General de Servicios Educativos en la revisión y actualización de los reglamentos vigentes que regulan los programas de compensación social para adecuar los servicios educativos de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación en aplicación a la Ley Fundamental a la Educación.

b) Ejecutar los convenios en los términos suscritos entre la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación con Instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales, en aplicación del Art. No92 de la Ley Fundamental de Educación.

c) Dar seguimiento a los programas de compensación social para consolidar el acceso a la educación, garantizar resultados e informar a la Dirección General de Servicios Educativos.

d) Apoyar a la Dirección General de Servicios Educativos en la coordinación con organismos nacionales e internacionales de cooperación técnica y económica, para aplicación de los programas de compensación social; y,

e) Coordinar con la Direcciones Departamentales, Municipales, Distritales y Centros Educativos las acciones para la ejecución de los programas de compensación social.

Ultima Actualización: 20 de Abril de 2022 a las 22:00

Estructura

.

Ultima Actualización: 20 de Abril de 2022 a las 22:00



  • PERFIL
  • GALERÍA
  • DOCUMENTOS
  • PUBLICACIONES

NUESTROS CONTACTOS

logo

Redes Sociales



SECRETARÍA GENERAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1100

DESPACHO MINISTERIAL

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Cuarto Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1001

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TALENTO HUMANO DOCENTE

  • Dirección: Centro Cívico Gubernamental, Cuerpo Bajo B, Segundo Piso,Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 1200

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4309

USINIEH

  • Dirección: Colonia Mirador del Loarque, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A.
  • Teléfonos: (+504) 2226-6200 / Extensión 4329

CONTACTOS

  • Línea 137: Gobierno
  • Línea 137: Cooperantes
  • Línea 130: Redes Sociales
  • Denuncias: (+504) 2226-5910 / Extensión 1115